domingo, 23 de marzo de 2025

El grito sagrado: una cita a ciegas que abre un espacio de esperanza

La fecha llegó y casi como una cita a ciegas, quienes se sintieron llamados por la convocatoria al encuentro de "el grito sagrado", se hicieron presente en el centro de la Plaza San Martín, Un primer paso alentador que permitió  un espacio de charla, de intercambio y de proyecciones que abre una esperanza al futuro.



Acercarse, encontrarse, conocerse, son acciones que demandan romper con varias ideas que alimentan el estado de bienestar propio. Salir de la "zona de confort" es una decisión que amerita cierta dosis de inconsciencia, pero también conlleva una buena porción de curiosidad y algo de convicción en que "solo no se llega muy lejos". En este sentido "abrirse" a compartir con otros puede ser visto como una actitud de "generosidad" que guarda también en sí misma la "necesidad" de "ser con otro".

El prejuicio, la falsa seguridad interior, el egocentrismo, son necesariamente dejados de lado para dar un primer paso hacia el encuentro; el compartir miradas, ideas; expresar los pareceres construidos en años de lecturas, vivencias y acciones y permitir(se) escuchar otras historias, otras formas de pensar y sentir y contar.

Cada  uno de quienes se acercaron a este primer encuentro debe haber tenido sus razones y motivaciones conscientes e inconscientes. Lo bueno a destacar es que pudo dar ese primer paso y estar: con toda la carga de sentido que guarda la palabra "estar".  

En este sentido, como una primera conclusión de lo "acontecido", se puede decir que: "éramos, estuvimos, los que teníamos que ser/estar". Y eso es un gran paso para avanzar en sostener este espacio que se abrió. En pensar y compartir ideas, proyectos, acciones a futuro. 

Bienvenidos seamos a compartir la experiencia de construir algo que pueda cobijarnos y expresarnos en la diversidad de pensamientos, miradas y sentires. Bienvenidos seamos a este "grito sagrado".

domingo, 16 de marzo de 2025

El grito sagrado: Habemus fecha para el encuentro de los escritores mercedinos!!

Esta semana será el encuentro de escritores mercedinos y aquellos amantes de la literatura. La idea es juntarse para conocerse, intercambiar ideas, experiencias y proponer acciones concretas desde lo colectivo.



Este próximo viernes 21 de marzo, a las 19 hs en el centro de la Plaza San Martín, será la cita para encontrarse, juntarse y agruparse.

En una época donde las iniciativas individuales son ensalzadas por el poder y la ideología reinante del "sálvese quien pueda" es moneda corriente,  la propuesta de hacer entre todos, mancomunando ideas, saberes, experiencias y voluntades, es correr a contramano de lo establecido.

Entre todos podemos abrir un camino que impulse, sostenga y motive las ideas colectivas. Amucharse, apoyarse, potenciarse.

sábado, 8 de marzo de 2025

El grito sagrado: el llamado al encuentro!! Pongamos lugar, fecha y hora!

Interesante repercusión tuvo la convocatoria que lancé la semana pasada. A todos los escritores y amantes de la literatura en Mercedes, un llamado al encuentro, a escucharnos e intercambiar ideas y apreciaciones.



Es momento de pasar a los hechos!! Por eso invito a reunirnos durante estas semanas: a partir del 12 al 21 de marzo. Encontrarnos en algún lugar: un espacio público, un bar, donde la mayoría acepte y pueda estar.

Para esto, para poder ponernos de acuerdo, lanzo una encuesta en mi cuenta de Instagram y así, el lunes o martes a más tardar, poder dejar la cita establecida con lugar y fecha.  

https://www.instagram.com/octaviofiorelli4/ para ingresar al link, tocá AQUÍ

Espero podamos encontrarnos pronto y compartir e intercambiar nuestros pareceres!!! 

domingo, 23 de febrero de 2025

El grito sagrado: lanzando una propuesta a los escritores y aquellos amantes de la literatura

 "Oíd mortales, el grito sagrado" nos propone la primera estrofa de nuestro himno nacional. Un llamado de atención a todos. "Libertad, libertad, libertad"



¡Qué potencia convocante nos conmueve a expresar esa palabra que tiene una profunda carga significativa!: "libertad".   Pero, hoy, la libertad se debate en una serie de pujas y tensiones que luchan por atrapar su sentido.

Todo esto, en una época donde además, en medio de una "batalla cultural", las palabras, las oraciones, los discursos parecen entrar en cierta nebulosa de interpretaciones que aturden, que marean y hacen muchas veces desvariar el sentido común.

Con esta carga de significaciones contrapuestas, en medio de este vendaval de sinsentidos, las palabras pierden su espesor, su peso específico y se desanudan en una serie de discusiones, de debates, de contrapuntos, donde se habilita la mentira, la descalificación,  el doble discurso, la crueldad.

Será el momento de plantar posiciones!! De buscar la salida colectiva, a contracara del discurso de la meritocracia, del individualismo que propugnan ciertas ideologías en boga. 

Será el momento de lanzar este llamado a los escritores y todos aquellos amantes de la escritura y la literatura a juntar voluntades. Sabiendo que con otros es mejor emprender actividades, acciones culturales y explorar el territorio de la escritura.

Como un mensaje lanzado en una botella al mar, vaya esta convocatoria a juntarse, a escucharse, a compartir ideas, propuestas, saberes e inquietudes!!

A todos aquellos que se sientan convocados: escritores, lectores, y amantes de la literatura de la ciudad de Mercedes y alrededores, va esta propuesta colectiva: "Oíd mortales, el grito sagrado: libertad, libertad, libertad!!! De agruparse, de escribir, de juntarse!!!


Para combinar fecha y lugar de encuentro, queda habilitado el siguiente mail: colombinadigital@gmail.com  Escribir con el asunto: "El grito sagrado"