"Oíd mortales, el grito sagrado" nos propone la primera estrofa de nuestro himno nacional. Un llamado de atención a todos. "Libertad, libertad, libertad"
¡Qué potencia convocante nos conmueve a expresar esa palabra que tiene una profunda carga significativa!: "libertad". Pero, hoy, la libertad se debate en una serie de pujas y tensiones que luchan por atrapar su sentido.
Todo esto, en una época donde además, en medio de una "batalla cultural", las palabras, las oraciones, los discursos parecen entrar en cierta nebulosa de interpretaciones que aturden, que marean y hacen muchas veces desvariar el sentido común.
Con esta carga de significaciones contrapuestas, en medio de este vendaval de sinsentidos, las palabras pierden su espesor, su peso específico y se desanudan en una serie de discusiones, de debates, de contrapuntos, donde se habilita la mentira, la descalificación, el doble discurso, la crueldad.
Será el momento de plantar posiciones!! De buscar la salida colectiva, a contracara del discurso de la meritocracia, del individualismo que propugnan ciertas ideologías en boga.
Será el momento de lanzar este llamado a los escritores y todos aquellos amantes de la escritura y la literatura a juntar voluntades. Sabiendo que con otros es mejor emprender actividades, acciones culturales y explorar el territorio de la escritura.
Como un mensaje lanzado en una botella al mar, vaya esta convocatoria a juntarse, a escucharse, a compartir ideas, propuestas, saberes e inquietudes!!
A todos aquellos que se sientan convocados: escritores, lectores, y amantes de la literatura de la ciudad de Mercedes y alrededores, va esta propuesta colectiva: "Oíd mortales, el grito sagrado: libertad, libertad, libertad!!! De agruparse, de escribir, de juntarse!!!
Para combinar fecha y lugar de encuentro, queda habilitado el siguiente mail: colombinadigital@gmail.com Escribir con el asunto: "El grito sagrado"
1 comentario:
Me siento convocado Señor Octavio.
Publicar un comentario